fbpx

Blog exPERT

Cristina Borrallo

Cristina Borrallo

Graduada universitaria en nutrición humana y dietética

Cómo reducir la inflamación a través de la alimentación y hábitos saludables

La inflamación es una respuesta del sistema inmunitario ante una agresión externa, como una lesión o una infección, y normalmente tiene una duración breve. Este proceso incluye la vasodilatación de los vasos sanguíneos, lo que permite que más oxígeno y células inmunitarias lleguen a la zona afectada para reparar los tejidos. Sin embargo, el problema surge cuando la inflamación ocurre sin una causa externa o cuando se vuelve crónica, lo que puede derivar en problemas de salud.
Reducir la inflamación crónica es esencial para prevenir enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Factores como el sedentarismo, el estrés crónico, la falta de sueño, el tabaquismo, la contaminación ambiental y una mala alimentación contribuyen a mantener la inflamación crónica. Por ello, adoptar hábitos saludables y seguir una dieta antiinflamatoria es clave para mejorar la salud y combatir la inflamación.

Consejos para disminuir la inflamación crónica

  • Buena hidratación: La deshidratación eleva los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede aumentar la inflamación en el cuerpo. Es crucial mantener una buena hidratación, bebiendo al menos 1,5 a 2 litros de agua al día para ayudar a reducir la inflamación con hábitos saludables.
  • Planifica tu menú para reducir la inflamación: Sigue una dieta mediterránea rica en frutas y verduras de temporada, carbohidratos complejos y proteínas. Estos alimentos proporcionan los nutrientes esenciales para mantener el cuerpo sano y ayudar a combatir la inflamación crónica.
  • Alimentos antiinflamatorios que debes incluir en tu dieta: 
    • Consume diariamente frutas y verduras. Son ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, esenciales para reducir la inflamación crónica.
    • Incorpora alimentos ricos en fibra como el pan integral, el boniato, las legumbres, los cereales integrales y los frutos secos. Estos alimentos ayudan a combatir la inflamación al regular los niveles de azúcar en la sangre y promover la salud intestinal.
    • Añade grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, el aguacate, las nueces y el pescado azul. Estas grasas, junto con especias antiinflamatorias como el jengibre y la cúrcuma, tienen propiedades antioxidantes que favorecen la reducción de la inflamación.
    • No te olvides de las especias como jengibre, cúrcuma, romero, clavo y canela, que tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Evita los alimentos inflamatorios: Reduce el consumo de alimentos ultraprocesados como los embutidos, los snacks y la bollería industrial. Estos productos contienen ingredientes que promueven la inflamación, como el exceso de sal, azúcar refinado y grasas trans.
    La importancia del ejercicio para combatir la inflamación: El ejercicio físico regular no solo ayuda a controlar el peso, sino que también reduce el estrés, activa los mecanismos antioxidantes del cuerpo y favorece la reducción de la inflamación. Se recomienda realizar al menos 3 horas de ejercicio moderado a la semana y caminar 30 minutos al día.
 
 
Conclusión
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando se convierte en inflamación crónica, puede ser perjudicial para la salud. Para reducir la inflamación crónica y mejorar el bienestar general, es fundamental mantener una dieta antiinflamatoria, evitar los alimentos ultraprocesados y realizar actividad física regularmente. Consultar a un nutricionista especializado puede ayudarte a diseñar un plan personalizado para abordar la inflamación de manera efectiva.
En ProCuida, estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una alimentación equilibrada y la reducción de la inflamación. ¡Tu salud es nuestra prioridad!

¿Qué tengo que hacer?

Rellena el formulario al hacer clic en el botón para que podamos conocerte mejor.

Si vemos que nuestro servicio puede adaptarse a tus necesidades, recibirás un correo en las próximas 48 horas para agendar una charla gratuita de 5-10 minutos. En esa sesión, podremos hablar sobre los siguientes pasos y responderé a todas tus preguntas.

Si tu caso no es compatible con este servicio, igualmente te asesoraremos sobre la mejor opción para ti.

¿Estás lista para dar el primer paso hacia tu bienestar?

Soporte
Soporte de web
Notificación de errores  
Recursos
Video Chat
Webmail

Moodle
Gestión de citas

Guías
compost-fill0-wght400-grad0-opsz48
ECO sostenibles

Ejecutamos y desarrollamos medidas colectivas en cuestiones climáticas

workspace-premium-fill0-wght400-grad0-opsz48
Quality certified

Nos basamos en metodologías certificadas, avaladas y con planes de cuidados estandarizados.

© proCuida health